Comprender los estándares de la Global Reporting Initiative (GRI)
A medida que los informes de sostenibilidad se vuelven cada vez más cruciales para las empresas de todo el mundo, los estándares de la Global Reporting Initiative (GRI) se han convertido en el marco líder para divulgar el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG). Esta entrada del blog explorará los aspectos clave de los informes GRI y su relevancia para los profesionales de las compras, la sostenibilidad, la cadena de suministro y el cumplimiento.
¿Qué son los Estándares GRI?
Los Estándares GRI proporcionan un marco integral para que las organizaciones informen sobre sus impactos en la sostenibilidad. Están diseñados para mejorar la comparabilidad global y la calidad de la información sobre los impactos económicos, ambientales y sociales[1]. Los estándares son modulares, lo que permite a las organizaciones seleccionar divulgaciones relevantes en función de sus temas materiales.
Componentes clave de los informes GRI
1. Estándares Universales: Estos incluyen GRI 1 (Fundación), GRI 2 (Divulgaciones Generales) y GRI 3 (Temas Materiales).
2. Normas temáticas: Abarcan cuestiones específicas de sostenibilidad, como la lucha contra la corrupción, la biodiversidad y la salud y seguridad en el trabajo.
3. Normas sectoriales: abordan los impactos específicos del sector y las expectativas de las partes interesadas.
Por qué GRI es importante para los profesionales de compras y cadena de suministro
Para los profesionales de compras y cadena de suministro, los informes GRI ofrecen varios beneficios:
1. Gestión de riesgos: Al identificar y comunicar los riesgos de sostenibilidad, los informes GRI ayudan a las organizaciones a abordar los problemas potenciales de forma proactiva.
2. Compromiso de los proveedores: Las normas animan a las organizaciones a evaluar e informar sobre los impactos de su cadena de suministro, promoviendo prácticas de adquisición sostenibles.
3. Benchmarking: GRI permite comparar el desempeño de la sostenibilidad con el de sus pares de la industria, impulsando la mejora continua.

Consideraciones de cumplimiento
Los profesionales del cumplimiento deben tener en cuenta que, si bien los informes GRI son voluntarios, se están convirtiendo cada vez más en un requisito de facto para muchas organizaciones.
Las consideraciones clave incluyen:
1. Precisión de los datos: Asegúrese de que la información reportada sea precisa y verificable.
2. Evaluación de materialidad: Realizar evaluaciones exhaustivas para identificar y priorizar los temas materiales para la presentación de informes.
3. Participación de las partes interesadas: Interactúe con las partes interesadas relevantes durante todo el proceso de presentación de informes.
Mejores prácticas para la generación de informes GRI
1. Comience con una evaluación de materialidad: Identifique los impactos económicos, ambientales y sociales más significativos de su organización.
2. Concéntrese en la calidad de los datos: asegúrese de que sus procesos de recopilación de datos sean sólidos y auditables.
3. Integración con los sistemas existentes: Alinear los informes GRI con otras iniciativas de sostenibilidad y sistemas de gestión.
4. Involucrar a equipos multifuncionales: Involucre a los equipos de compras, sostenibilidad, cadena de suministro y cumplimiento en el proceso de presentación de informes.
5. Mejora continua: Utilice los informes GRI como herramienta para la mejora continua del rendimiento de la sostenibilidad.
El futuro de los informes GRI
A medida que los informes de sostenibilidad evolucionan, GRI continúa adaptándose. Las actualizaciones recientes han hecho hincapié en la materialidad del impacto y la alineación con otros marcos de presentación de informes. Los profesionales de compras, sostenibilidad, cadena de suministro y cumplimiento deben mantenerse informados sobre estos desarrollos para garantizar que sus organizaciones permanezcan a la vanguardia de la divulgación de sostenibilidad.
Al adoptar los informes de sostenibilidad, su organización puede impulsar la transparencia, generar confianza en las partes interesadas y fomentar prácticas sostenibles en todas sus operaciones y cadenas de suministro. Como profesional en compras, sostenibilidad, cadena de suministro o cumplimiento, su papel en la implementación y el aprovechamiento de estos estándares es vital para el éxito a largo plazo de su organización y para tener un impacto positivo en el mundo.
Si necesitas ayuda o tienes preguntas sobre cómo empezar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudar!
Fuentes
GRI Reporting – https://www.globalreporting.org/standards/ hacia un futuro más sostenible, rentable y responsable para su negocio.