Ir al contenido

Navegando por la sostenibilidad en las cadenas de suministro de fabricación

Sedex organizó recientemente un seminario web perspicaz sobre el tema crítico de la sostenibilidad y la fabricación en las cadenas de suministro. La sesión reunió a expertos de la industria para discutir las tendencias clave, los desafíos y las mejores prácticas en este campo en rápida evolución. Esta entrada del blog resume las principales conclusiones y reflexiones del evento.

Principales oradores y orden del día

El seminario web contó con dos ponentes destacados:

  • Audrey Clavedon, Directora Global de Sostenibilidad, Sedex
  • Elisa Molero, Analista de la Industria ESG y Sostenibilidad, Verdantix

El debate se centró en tres áreas principales:

1. Impulsores y tendencias en el mercado de la sostenibilidad de la cadena de suministro

2. Retos para mejorar la sostenibilidad en la cadena de suministro

3. Mejores prácticas para que los fabricantes avancen en el desempeño de la sostenibilidad

Conclusiones clave

1. Transformación de la cadena de suministro: una prioridad empresarial crítica

La transformación de las cadenas de suministro hacia la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad empresarial fundamental, impulsada por las presiones regulatorias, las demandas de los inversores y las expectativas de los consumidores. Audrey Clavedon, de Sedex, hizo hincapié en el poder de las cadenas de suministro para impulsar la sostenibilidad, afirmando: "La sostenibilidad tiene que ver con el poder y la buena noticia es que las cadenas de suministro son muy poderosas". Destacó la importancia de interactuar con los proveedores y de aplicar las mejores prácticas en cascada para crear un efecto mariposa en la sostenibilidad de la cadena de suministro.

Elisa Molero, de Verdantix, destacó la necesidad de contar con datos de alta calidad para informar la toma de decisiones y mejorar la agilidad de la cadena de suministro, señalando que "esta era la principal prioridad para el 63% de las empresas".

2. Impulsores de la sostenibilidad de la cadena de suministro

La mejora de la sostenibilidad en las cadenas de suministro depende de varios factores, entre ellos:

– Cumplimiento normativo

-Gestión de riesgos

– Riesgos reputacionales

Elisa Molero señaló que más del 45% de las empresas consideran que la divulgación de información sobre la sostenibilidad de la cadena de suministro es una de las principales influencias en el gasto ESG. Esta tendencia se atribuye al aumento de las regulaciones que exigen divulgaciones sociales y diligencia debida en la cadena de suministro.

Audrey Clavedon destacó los altos riesgos asociados con la fabricación, citando preocupaciones sobre la salud y la seguridad, las horas de trabajo excesivas, el estrés hídrico y la contaminación. Hizo hincapié en la necesidad de establecer prioridades y elaborar estrategias basadas en los niveles de riesgo establecidos a través de las prácticas de autoevaluación y auditoría.

3. Estrategias efectivas para la sostenibilidad de la cadena de suministro

Los ponentes coincidieron en que las estrategias eficaces de sostenibilidad de la cadena de suministro requieren:

-Colaboración

– Digitalización

-Gobernanza

Elisa Molero recomendó establecer objetivos ESG en función de las capacidades internas de una empresa antes de expandir la estrategia a la red de suministro. Hizo hincapié en la importancia de contar con datos e información de alta calidad para fundamentar la toma de decisiones y mejorar la agilidad de la cadena de suministro.

Audrey Clavedon sugirió un enfoque de riesgo-beneficio para priorizar los esfuerzos de sostenibilidad en función del volumen, el gasto y el tipo de material procedente de los proveedores. También destacó la necesidad de colaboración, cadenas de suministro digitales, gobernanza y evaluaciones de materialidad para diseñar una estrategia de sostenibilidad eficaz.

Perspectivas clave para la industria manufacturera

En el seminario web se expusieron varias ideas importantes:

1. Las cadenas de suministro tienen un impacto significativo en la sostenibilidad.

2. Existe una creciente necesidad de transparencia y confianza en la cadena de suministro.

3. Las empresas deben mitigar los riesgos externos y desarrollar resiliencia para superar las interrupciones de la cadena de suministro.

4. Se está produciendo un cambio en las actitudes de las empresas hacia la sostenibilidad de la cadena de suministro, centrándose en el cumplimiento y el cumplimiento de las promesas.

5. Las empresas están priorizando la mejora de la información sobre la sostenibilidad de la cadena de suministro de productos.

6. Los desafíos para mejorar el desempeño ESG incluyen la construcción del caso comercial para la inversión, la visibilidad de los proveedores más allá del nivel superior y los procesos de recopilación de datos inconsistentes.

El papel de la IA en la sostenibilidad de la cadena de suministro

Un punto interesante de discusión fue el papel potencial de la inteligencia artificial (IA) en el avance de la sostenibilidad de la cadena de suministro. Audrey Clavedon expresó su optimismo sobre el potencial de la IA, afirmando: "La IA va a ser un acelerador masivo para la sostenibilidad. Es probable que veamos un cambio gigante y ya estamos viendo algunos proyectos bastante sorprendentes en ese espacio, es un potencial enorme aquí y absolutamente compatible".

Sin embargo, un participante en un seminario web planteó una pregunta importante sobre los impactos ambientales y sociales de la IA en sí: "La IA está de moda y es poderosa, pero ¿qué pasa con los enormes impactos en cosas como la energía, el agua y las personas? ¿La IA y la sostenibilidad son compatibles o no?" Esto pone de manifiesto la necesidad de un enfoque equilibrado a la hora de considerar las nuevas tecnologías en los esfuerzos de sostenibilidad.

El seminario web de Sedex proporcionó información valiosa sobre el complejo mundo de la sostenibilidad de la cadena de suministro. A medida que las regulaciones se endurecen y las expectativas de las partes interesadas aumentan, las empresas deben priorizar la sostenibilidad en sus cadenas de suministro. Al centrarse en la colaboración, la digitalización y la gobernanza eficaz, las empresas pueden sortear estos desafíos y crear cadenas de suministro más resilientes y sostenibles para el futuro.

O si desea obtener más información sobre cómo Sedex puede respaldar sus objetivos de sostenibilidad y abastecimiento responsable, reserve una consulta gratuita con nuestro equipo hoy mismo.