¿Qué son los informes ESG?
Los inversores piden cada vez más a las empresas que proporcionen información en áreas de negocio no financieras. Familiarícese con los conceptos básicos de los informes ESG y conozca qué tipos de información piden los inversores a las empresas que midan e informen, y cómo Sedex puede respaldar esto.

El interés de los inversores por el rendimiento medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG) ha aumentado en los últimos años, a medida que aumentan las expectativas del público de que las empresas operen de forma más ética y sean más transparentes.
Las solicitudes de los inversores de más información sobre la actividad empresarial en estas áreas se producen en un momento en que muchos países están comenzando a implementar legislación que lo requiere. Esto significa que muchas empresas tendrán que cumplir con nuevos requisitos de presentación de informes.
Si bien en algunos países existen leyes que exigen la presentación de informes sobre las actividades empresariales responsables, no todas las empresas están necesariamente obligadas a cumplirlas, y es posible que no cubran los intereses de los inversores y lo que les gustaría que estas empresas informaran.
Esto significa que diferentes inversores y agencias de calificación (empresas que proporcionan calificaciones basadas en la solidez financiera de las empresas) han desarrollado sus propios criterios para medir el rendimiento ESG. Esto ha dado lugar a una fragmentación, con muchos requisitos y normas de presentación de informes diferentes que se podría pedir a las empresas que cumplan. Al mismo tiempo, existe un gran cruce entre estos requisitos y los estándares, lo que hace que los informes ESG sean un panorama complicado para las empresas.
Creación de métricas ESG estandarizadas
En 2020, el Foro Económico Mundial y otras empresas[i] definieron 21 métricas ESG básicas y 34 métricas ampliadas en cuatro áreas: gobernanza, planeta, personas y prosperidad. Estas métricas están diseñadas para estandarizar los informes ESG a nivel mundial y para apoyar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Las métricas son claras y específicas, lo que guía a las empresas sobre qué medir y permite a los inversores comparar empresas con mayor precisión. Las métricas también proporcionan un marco para nueva legislación, como la próxima ley de la UE sobre derechos humanos y diligencia debida ambiental, que podría exigir a las empresas que informen sobre las áreas ESG.
En 2021, 61 grandes empresas, entre ellas HP, Mastercard, Nestlé, Sony y Unilever, se comprometieron a informar sobre las 21 métricas[ii].
¿Qué piden a las empresas los requisitos de presentación de informes ESG?
Cada empresa de inversión y agencia de calificación mide los criterios ESG y el rendimiento de diferentes maneras, por lo que las métricas estandarizadas son útiles. Estas métricas también les dicen a las empresas exactamente qué medir y cómo informar los hallazgos.
Haga clic en un área de ESG a continuación para ver ejemplos de las 21 métricas estandarizadas. Algunas métricas requieren que las empresas solo miren su propia organización y operaciones, mientras que otras requieren que también miren a los proveedores y las cadenas de suministro.
Cómo prepararse para la presentación de informes ESG
- Hable con sus inversores sobre lo que les gustaría que midiera y cómo. Podría comenzar con las 21 métricas ESG estándar. Observe lo que su empresa ya mide: es probable que ya realice un seguimiento del rendimiento y las actividades en varias áreas relevantes, y pueda informar sobre algunas de estas métricas con pequeños ajustes.
- Ajuste sus procesos para capturar información sobre las operaciones y las cadenas de suministro de su empresa. Por ejemplo, es posible que deba recopilar más información de los proveedores o dividir más datos en categorías masculinas y femeninas.
- Analice sus operaciones y su cadena de suministro utilizando la información que recopile. La plataforma Sedex le permite almacenar datos de toda su cadena de suministro, integrando la información del lugar de trabajo, los hallazgos de las auditorías y los datos de evaluación de riesgos para analizar todo junto.
- Utilice este análisis para comprender e informar sobre el rendimiento actual de su empresa en las áreas ESG, identificar las áreas prioritarias de mejora y realizar un seguimiento del progreso.
Póngase en contacto con Sedex para averiguar cómo podemos ayudarle a medir e informar sobre las áreas de negocio no financieras.
[i] El Consejo Empresarial Internacional del Foro Económico Mundial, Ernst & Young, PricewaterhouseCoopers, KPMG y Deloitte trabajaron juntos para definir las 21 métricas ESG básicas y las 34 estandarizadas ampliadas. Documento técnico completo aquí.
[ii] Para obtener una lista completa de estas empresas, consulte aquí.