EUDR 101: Lo que hay que saber sobre la nueva ley europea sobre deforestación
¿Qué es EUDR?
El Reglamento de la Unión Europea sobre la Deforestación (EUDR, por sus siglas en inglés) es una ley pionera destinada a frenar la deforestación y promover prácticas sostenibles en las cadenas de suministro mundiales. Prohíbe la importación, venta o exportación de determinados productos básicos y sus derivados dentro de la UE, a menos que se demuestre que están libres de deforestación.
Principales productos básicos afectados
El EUDR se aplica a siete materias primas principales y sus productos derivados:
1. Madera y productos de la madera
2. Aceite de palma
3. Soja
4. Café
5. Cacao
6. Caucho
7. Ganado (carne de vacuno y cuero)
Cronograma de implementación
Actualización: A partir del 15 de noviembre de 2024, la UE ha acordado retrasar un año la aplicación de la EUDR. Los nuevos plazos de cumplimiento son:
– Grandes empresas: 30 de diciembre de 2025
– Pymes: 30 de junio de 2026
El EUDR define el tamaño de las empresas de la siguiente manera:
- Grandes y medianas empresas: Empresas que superan dos o más de estos umbrales:
- Más de 50 empleados
- Más de 10 millones de euros de facturación
- Balance de más de 5 millones de euros
- Pequeñas y microempresas (PYME): Empresas que se encuentren por debajo de al menos dos de los umbrales anteriores
Requisitos básicos
- Libre de deforestación: Los productos no deben contribuir a la deforestación o la degradación forestal después del 31 de diciembre de 2020.
- Producción legal: Las mercancías deben producirse de acuerdo con las leyes pertinentes del país de origen.
- Declaración de diligencia debida: Las empresas deben proporcionar una declaración que indique un riesgo de incumplimiento no superior a insignificante.
Obligaciones de diligencia debida
Las empresas deben:
- Recopilar información detallada sobre sus cadenas de suministro
- Evaluar y mitigar los riesgos de incumplimiento
- Mantener la documentación durante al menos cinco años
- Presentar declaraciones de diligencia debida antes de introducir productos en el mercado
Implicaciones para las empresas
- Transparencia mejorada de la cadena de suministro
- Posible necesidad de nuevos sistemas de trazabilidad
- Aumento de los costos de cumplimiento
- Riesgo de sanciones por incumplimiento (hasta el 4% del volumen de negocios de la UE)
Mirando hacia el futuro
El EUDR representa un cambio significativo en las prácticas comerciales mundiales, con el objetivo de reducir el impacto de la UE en la deforestación mundial. A medida que se acerca la fecha de implementación, las empresas deben comenzar a prepararse ahora para garantizar el cumplimiento y contribuir a cadenas de suministro más sostenibles y libres de deforestación.
Póngase en contacto con nuestro equipo para averiguar cómo Sedex puede ayudarle a preparar su cadena de suministro para el cumplimiento de EUDR.